Con el objetivo principal de establecer un punto de apoyo e impulso para el desarrollo y la implementación de nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC’s) que permita disminuir en gran escala la brecha digital, económica y social en el país en la Comarca Ngäbe-Buglé, la Dirección Nacional de Infoplazas inauguró dos en el Corregimiento de Cerro Iglesias, distrito de Nole Duima y en el Corregimiento de Algarrobos, distrito de Dolega
Estos centros comunitarios de acceso a Internet e información beneficiarán a más de 4,123 mil habitantes del Corregimiento de Cerro Iglesias y a unas 5,000 mil personas en Los Algarrobos, señaló el director nacional de Infoplazas Luis Cisneros.
Estas Infoplazas también serán de gran apoyo para los Centros Educativos como: Centro Educativo Primaria de Guari, Centro Educativo Primaria El Buen Pastor, Centro Educativo El Calabazas, Centro Educativo Básica General de Cerro Iglesias, Centro Educativo Básica General de Ismael Ellis y el Centro Educativo Primaria de Los Algarrobos.
La naturaleza jurídica de Infoplazas AIP es desarrollar de actividades científicas y tecnológicas que permitan disminuir la brecha digital en el país al establecer INFOPLAZAS como punto de apoyo e impulso para la implementación de nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC ìs), que propicien el desarrollo social y económico dentro de una sociedad globalizada más justa y humana, destacó Cisneros.
Con las nuevas Infoplazas en Cerro Iglesias y Los Algarrobos, contamos con 9 Infoplazas en la Comarca Ngäbe-Buglé y 93 Infoplazas en la Provincia de Chiriquí, en las que promueven que promueven el uso y práctica de nuevos contenidos de aprendizaje y tecnologías de la información y la comunicación.
Además, “abren un mundo de oportunidades a los habitantes de estas comunidades para así contribuir a cerrar la brecha digital”, precisó el director de INFOPLAZAS; detallando que los locales brindan los servicios de accesos a Internet, impresión de documentos, levantamientos de texto, digitalización de documentos, cursos de capacitación, enciclopedias digitales. También cuentan con restricciones a sitios que muestren temas de pornografía, terrorismo, racismo y demás.