El Ministerio de Comercio (MICI) a través de la plataforma Panamá Emprende, gestiona la actualización de registro de los Avisos de Operación de empresas y negocios del país; solicitando a todos los representantes legales la cooperación en el sitio web www.panamaemprende.gob.pa.
A partir de 2017 inició la inscripción digital, pero las que fueron gestionadas entre 2007 al 2017 deben entrar al registro único, y la mejor forma para que no se queden por fuera, es que los dueños o representantes legales llenen la información en la página web, explica Alex Cañizales, de la Dirección de Asesoría Legal de Comercio Interior.
Cañizales explica que la actualización avanza hacia una plataforma de datos mejorada, que además de ser más funcional y amigable con el usuario, permitirá contar con datos y estadísticas de utilidad para conocer las dinámicas de las actividades comerciales en las distintas regiones del país, entre otras cifras que servirán a su vez de insumo a las autoridades y tomadores de decisiones en la formulación de políticas públicas.
Precisa que la actualización es gratuita hasta abril del 2020, y en adelante podría generar costos bajo el marco legal de la Ley 2 del 5 de febrero de 2013.
La emisión digital del aviso de operación -que reemplazó a la licencia comercial- es el proceso mediante el cual se deja constancia de que la actividad comercial o industrial que va a ejercer el declarante ha sido debidamente informada a la Administración Pública, e incluye una declaración jurada del interesado, en la que declara haber cumplido las normas que amparan la actividad que desarrollará.
Actualmente la plataforma Panamá Emprende tienen registro de 467,760 avisos de operación activos, de los cuales el 70% unos 324,866 están actualizados, mientras que otros 142,894 deben ser actualizados.