En el marco de una cena y distinciones especiales, fue juramentada la nueva Junta Directiva de la Cámara Nacional de Turismo de Panamá, para el periodo 2020-2022, presidida por el empresario Ernesto Orillac, quien antes presidió la Asociación de Operadores de Turismo.
Orillac destacó que esta nueva dirigencia frente a la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (Camtur), integrada 40% por mujeres empresarias y apasionadas por el desarrollo turístico, tiene en agenda temas urgentes para reactivar el turismo de congresos y convenciones en el Centro de Convenciones ATLAPA y en Amador, fortalecer la red de turismo rural y activar un comité para posesionar los aeropuertos en el interior del país.
Además, impulsar Expoturismo, lograr que un puesto en el Gabinete Turístico y lograr una mesa permanente de gremios con la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), y trabajar en mayor capacitación del recurso humano para el sector turismo.
El nuevo presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Panamá destacó que el turismo es el sector que más derrama económica produce en el país; aportando 11% a la economía nacional, con unos 140 mil empleos, “pero las cifras pueden ser mayores si entendemos la importancia del sector”.
Orillac reemplaza en el cargo al empresario Antonio Alfaro, presidente del gremio durante dos periodos consecutivos.
Por su parte el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) Iván Eskildsen, expresó que la administración del Buen Gobierno espera trabajar en conjunto con los gremios de Turismo, y escuchar sus propuestas para entre todos lograr un real desarrollo turístico y que redunde en beneficios para el país.
En la Junta Directiva de Camptur 2020-2022, acompañan a Orillac, representantes de gemios turísticos como HÓPPAN, APOTUR, APTSO, REDTUR, ANAV, APACECOM, AGTP, y COPA.